Ya es hora de que nos pongamos las pilas con el Alcázar puesto que dentro de un par de semanas vamos a visitarlo. Lo primero que os dejo es un puzzle de la puerta de entrada.. a ver quién es capaz de hacerlo. Para empezar podéis picar en los iconos que aparecen en la esquina inferior izquierda, os darán pistas para resolverlo. La imagen la he encontrado en Flickr, pero ya haremos nosotros las nuestras para generar otros ;)
Viva la escuela inclusiva.

sábado, 15 de abril de 2017
miércoles, 12 de abril de 2017
Inteligencia interpersonal.
Trabajamos el clima social y resolución de conflictos.
Los conflictos son necesarios en la vida ya que suponen una oportunidad
de crecimiento personal. Pero si no sabemos gestionarlos de forma adecuada
pueden provocar que en ocasiones nos excluyan de la comunidad.
Un sujeto conflictivo es relegado a un segundo plano aunque en ocasiones es nuestra propia conducta la que hace que nosotros mismos nos autoexcluyamos del grupo.
Un sujeto conflictivo es relegado a un segundo plano aunque en ocasiones es nuestra propia conducta la que hace que nosotros mismos nos autoexcluyamos del grupo.
Con esta actividad se pretendía que los niños/as reflexionasen
sobre sus comportamientos y actitudes para que desde esa toma de conciencia se produjese
una mejoría.
Y esto ha sido parte del resultado, muy gratificante para mí.
viernes, 7 de abril de 2017
Juego online.
¡Hola clase! Empezamos las vacaciones de Semana Santa y para que no os aburráis, aquí os dejo una aventura on line llamada "Misterio en el ártico". Deberéis resolver algunas operaciones matemáticas para pasar las distintas fases. Espero que os guste ;)
lunes, 3 de abril de 2017
Autoconciencia emocional.
Trabajamos el autoconcepto y la autoestima.
El conocimiento que tenemos de nosotros mismo es la
posibilidad de describir de manera real aspectos esenciales de nuestro ser.
El saber cómo somos, está muy relacionado con la autoimagen. La cual se va formando con lo que pensamos o creemos de nosotros mismos y con
lo que otros piensan o nos hacen creer.
La autoestima es la valoración que cada sujeto realiza sobre
lo que es. Esta apreciación puede ser positiva o negativa y se va formando en
función de los resultados que vamos obteniendo en diferentes situaciones:
éxitos logrados o simplemente percibidos, la consecución de las metas
propuestas, y los juicios que otros hagan de nosotros.

Por lo que es importante que reforcemos todos los aspectos positivos
de cada niño/a, demostrarles que si se equivocan no pasa nada y que siempre pueden
contar con nuestro apoyo.
sábado, 1 de abril de 2017
Ganadores provinciales. (Actualización)
¡Qué contenta estoy! Nuestro cartel y nuestro audio han ganado la fase provincial del concurso de la ONCE de este año.
El tema, el acoso escolar, lo hemos trabajado a conciencia, y ni que decir tiene que seguiremos en ello. Nuestro lema, SI MOLESTA NO ES BROMA, seguirá siendo una de las actitudes fundamentales con las que trabajaremos en el día a día de nuestra clase.
También quiero dar la enhorabuena a los peques de tercero de la clase de la maestra Pili: han ganado en su categoría. Un aplauso muy fuerte para nuestro cole, que se ha llevado los dos premios :):):)
En ESTE ENLACE, podréis ver nuestros carteles y el del resto de los colegios ganadores: elegid la comunidad autónoma y la provincia en los menús desplegables.
Un beso muy fuerte a mi querida clase, y ahora...¡a seguir trabajando en contra del acoso!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)