
Para hacerlo adecuadamente teníamos que lavárnoslas así:
Al comenzar humedecer las manos con agua y jabón.

2º Entre los dedos.
3º Detrás de las manos.
4º En los pulgares.
5º Detrás de los dedos.
6º Por las uñas.
7º En las muñecas.
8º Enjuagar y secar.
¡Incluso nos dijo cuando nos las teníamos que lavar!: después de ir al baño, antes de comer, cuando termináramos de jugar, etc.
Luego explicó cómo toser:
1. Cubriendo la boca y la nariz con un pañuelo. (Luego tirarlo)
2. Toser o estornudar en la manga del chaleco, justo en el codo.
Luego nos enseñó las enfermedades no infecciosas: intoxicaciones, traumatismos, tumores, enfermedades nutricionales, enfermedades cardio-vasculares, alergias, alteraciones del estado de ánimo y enfermedades congénitas.
Antes de irse nos dió alcohol desinfectante de manos para que nos lavásemos las manos correctamente.
Al final los delegados y subdelegados Jose Mari, Ricardo, Paola, Fabiola, Miguel Ángel y yo, le dimos a Águeda las gracias por su fantástica explicación y unos regalitos que le encantaron.
Con esta explicación me sirvió para lavarme bien las manos.
ResponderEliminar